La Región.- Un ejemplo de que la unión en función de un objetivo válido da resultados excelentes es la reciente inauguración de la nueva sala de neonatología del Hospital Penna de Parque Patricios.
Allí, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, destacó que “esto es un ejemplo de lo que podemos lograr los argentinos trabajando en equipo”, ya que gracias a la labor conjunta entre el hospital, la Fundación SAND (Siempre Ayuda Nunca Dañes), que donó el reacomodamiento edilicio, y el Ministerio de Salud de la Ciudad, que se ocupó de los equipos tecnológicos sanitarios, los paneles de gases y el cableado de telefonía.
La nueva sala de neonatología permite la atención simultánea de 26 bebés en una superficie de 900 m2.
El Jefe de Gobierno mostró su satisfacción por el logro concretado, ya que el sector de Neonatología del Hospital Penna es, según sus propias palabras, un orgullo para la ciudad por su tecnología de excelencia.
Este hospital forma parte de un plan integral para mejorar los establecimientos sanitarios de la ciudad, de tal manera que varios se están refaccionando y poniendo en valor simultaneamente, poniendo especial énfasis en las guardias.
Las guardias en los nosocomios, su equipamiento técnico y humano es a veces la delgada línea que existe en el acto de salvar una vida.
Esta nueva sala del sector Perinatal consta de 4 sectores que son: Terapia Intensiva; Terapia Intermedia; Crecimiento o Baja Complejidad y un sector equipado para Bronquiolitis. Todos ellos están equipados para atender a los pacientes de acuerdo a su gravedad.
También hay un lugar destinado a las necesidades de los padres..
Según informe oficial “el área tiene aire procesado y presurizado, y está equipada con tecnología de alta complejidad: un respirador de alta frecuencia, cuatro nuevos respiradores (con distintas modalidades de ventilación y sensores), seis incubadoras especiales (con módulo de control de humedad y balance), ocho nuevas incubadoras, dos equipos de rayos portátiles, un desfibrilador, un ecógrafo, un electrocardiógrafo, un oftalmoscopio y cinco equipos de luminoterapia LED. Los sectores tienen alarma de paro, monitores multiparamétricos, bolsa de reanimación y mezclador de gases y aire comprimido.”
Por lo expuesto, es alentador todo logro de importantes mejoras en el área sanitaria ya que la salud es un tema prioritario en el presupuesto afectado a la ciudad de Buenos Aires, en la que confluyen vecinos de todas partes.
Deja una respuesta