Mes: diciembre 2016

  • Nuestro editorial: Un año más en nuestro barrio y en nuestra vida

    MV p/LR  Todo se repite cíclicamente en nuestro barrio y en nuestra vida   Alguna vez, en una ocasión similar a esta, pensamos: «Una etapa termina. otra etapa comienza; es el devenir de la vida que nos arratra en su alocado andar,    Cada año que se va nos deja su bagaje de logros y…

  • Cómo tramitar el Certificado de Aptitud Ambiental

    Para evitar la contaminación ambiental debe realizarse un estudio que analice el impacto ambiental presente o futuro de un establecimiento o un proyecto determinado. Cualquier emprendimiento que esté previsto realizarse en la Ciudad, debe obtener el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) de acuerdo a su categorización, antes de su ejecución. El Certificado de Aptitud Ambiental se…

  • Golpe de calor: Lo que hay que hacer para evitarlo

      Las temperaturas muy extremas y el exceso de calor producen una pérdida de líquidos y sales minerales (cloro, potasio, etc.) necesarios para el organismo. Este hecho puede agravar una enfermedad crónica o provocar deshidratación y agotamiento. Si la exposición a temperaturas tan elevadas se prolonga, se puede sufrir un golpe de calor, que es…

  • Recorridos turísticos en bicicleta o al trote, en nuestros barrios. Parte I

    Inf. LR.- Como decíamos en la nota anterior, hay muchas formas de recorrer la ciudad y sus alrededores. Así, correr, andar en bicicleta o remar son actividades deportivas que se enlazan hoy con lo turístico. Ya son muchos los extranjeros que conocen el Obelisco, la Casa Rosada, Puerto Madero, San Telmo, Tigre o la Boca,…

  • Desde Barracas, misceláneas para meditar y sonreir…

    LR.- Dejamos por veinticuatro horas la humosa redacción que nos acoge desde hace años y caminamos por las calles  silenciosas del viejo barrio. ¡Cuántas cosas cambiaron desde entonces y cuantas están en proceso de cambio, ahora mismo! En aquellos inicios existía la máquina ‘linotipo y la impresión tipográfica; hoy, la composición laser y el hueco…

  • Evocación de un viejo vecino de la Boca.»Los locos de la guerra»

    LR.- Se les conoció genéricamente como “Los locos de la guerra” y arribaron a nuestro país entre 1918 y 1920, a poco de terminar la primera gran guerra mundial. Se los embarcaba como refugiados políticos y muchos recién probaban un bocado caliente después de mucho tiempo cuando en Migraciones lograban obtener los papeles de embarque…

  • Feliz Navidad en Pompeya

    Así como algunos festejaron con su familia, otros también se acordaron de aquellos que no tienen con quién festejar. La comunidad de la Parroquia de la Divina Providencia del barrio porteño de Pompeya, como han hecho en años anteriores, celebró la Navidad de una manera especial. Se reunieron el 24 de diciembre por la tarde…

  • Feliz Navidad!!

      Es nuestro deseo para todos nuestros lectores y amigos!!   Muchas Felicidades!

  • Comuna 4: Trabajar en grupo en bien de la comunidad

     MV p/LR.- Los argentinos nos caracterizamos por tener una capacidad de improvisación que nos hace salir adelante en situaciones engorrosas, salvándolas con más picardía que esfuerzo. Esto, que parece anecdótico y que nos permitió acuñar la remanida frase «Dios es argentino», es la facilidad de encontrar salidas inmediatas a problemas urgentes.    Pero están los…

  • Festejemos vecinos, que se acercan las fiestas navideñas

    LR.- Se acerca el frío en el hemisferio norte y los altos picos de montaña brillan con su cucurucho de nieve. Nos escriben las amigas que la vida “desparramó” por distintos puntos del universo y que nunca olvidan  el lar natal. Algunas quejosas porque el nuevo año las encuentra lejos del abrazo familiar; otras, exultantes,…