Visitar Barracas: Nuestro barrio, un lugar en el mundo

galpon-barracas.jpgM.V. p/ La Región.-Adentrarse en nuestro barrio, conocer sus entrañas, debe ser una de las experiencias más lindas a vivir.

Especialmente cuando ese barrio es Barracas, tan rico en lugares pintorescos e históricos, llenos de misterio y de historias, de tanta belleza expresada por sus artistas, con ese toque personal que la caracteriza, donde el ayer y el hoy se fusionan en un compilado que solo se logra en el transcurrir del tiempo, del que fue protagonista y que hoy revive nuevamente después de un tiempo de lamentable olvido.

Nos adherimos entusiastas a este programa que el Gobierno de la Ciudad  ha organizado porque más que recordar permite conocer.

Las nuevas generaciones podrán conocer esos lugares y esas historias que parecen pasibles a desaparecer. Con su presencia volverán a darles vigencia y además aprenderán a apreciar el paso del tiempo y las caracteríticas arquitectónicas de acuerdo de los usos y costumbres de las distintas épocas.

He aquí el programa:

El 31 de octubre la oferta cultural de la Ciudad se pone de manifiesto; museos, espacios y edificios emblemáticos abren sus puertas para que puedas conocer los lugares más ilustrativos de Ciudad. la En ese día, Barracas te invita a salir. Actores públicos y privados se juntan para ofrecer un recorrido por los espacios más interesantes del Distrito de Diseño.

Habrá dos recorridos. El primero de día. En el marco de Buenos Aires Open House, para conocer algunos edificios característicos que formaron parte de la historia industrial de Barracas, como: el Centro Metropolitano de Diseño, corazón del Distrito de Diseño; la fábrica recuperada de la famosa marca Bagley y la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, una construcción de principios de siglo XX que está a punto de ser intervenida con diseño de luz.

Para los fanáticos de la bici, la propuesta es un bici-recorrido por toda la arquitectura del Distrito de la mano de Open Bici. Desde San Telmo a Barracas, pedaleando y conociendo toda la propuesta socio-cultural que la Ciudad ofrece en el Sur.

Para desayunar, almorzar o merendar disfrutemos de las especialidades de los gastronómicos barraquences.

Día a día el diseño continúa transformando las calles de Barracas. Por la tarde la ciudad  invita a una visita guiada recorriendo a pie los coloridos murales contemporáneos que caracterizan al barrio. Además de descubrir los nombres más importantes que dejan su huella en Barracas, incluido “El regreso de Quinquela”, el mural más extenso de América.

La Noche de Los Museos aterriza en Barracas. A las 20 h se puede seguir recorriendo puntos estratégicos del barrio. El punto de inicio es el Complejo Histórico de Santa Felicitas. La idea es bajar en cada espacio y lo recorrerlo conociendo las diferentes propuestas de cada lugar. Luego volver al bus y seguí recorriendo. Los buses pasan cada media hora por cada parada del circuito. Además se pùede contar con las líneas de colectivo gratuitas durante esa noche para llegar hasta Barracas. Se puede conocer lugares como el Complejo Histórico Santa Felicitas, que abrirá los túneles y el museo del convento, el colorido Pasaje Lanin, el edificio Central Park donde se halla el Museo de la Balanza, Fundación Lebenshon, Templo Masónico «Hijos del Trabajo» y Sociedad Luz. Y recargar energías en La Flor de Barracas, Bar Los Laureles o Bar El Progreso, bares notables del Distrito de Diseño, disfrutar de un show en vivo y de sus platos típicos.

Un programa para no perderse.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *