Barracas, del pasado al presente creativo

barracas barrioMV p/LR.- Si nos atenemos a la definición en su estado más simple, el diseño es la «actividad creativa y técnica encaminada a idear objetos útiles y estéticos»

Sin duda, ese es el objetivo del gobierno de la ciudad en su aplicación a los distintos barrios.

Nuestro barrio ofrece para su realización todo un desafío, porque Barracas es un barrio con historia, con identidad propia. A tal punto que muchas veces fue dejado de lado porque se confundió identidad con estancamiento.

Barracas es pujante, es un hormigueo de hombres y mujeres que palpitan a su ritmo, que participan de su esencia, que forman parte de su historia,  la del barrio y la de ellos mismos.

De ahí el desafío. Es amalgamar lo viejo y lo nuevo, el pasado y el presente, el colorido de la juventud avasallando los grises del tiempo. El desafío está. Después juzgaremos los resultados.

Esta iniciativa que describimos, tiene un valor agregado. Es que quienes la llevarán a cabo son jóvenes artistas que encontrarán en esos espacios urbanos un lugar para expresarse, para darnos una nueva versión de Barracas a partir de sus ojos.

Quizás, al finalizar encontremos que nuestro barrio luce realmente remozado, iluminado con la mirada nueva que solo se encuentra en los creadores, porque crear es un acto de pasión.

Sólo resta esperar…

«A fines de septiembre el bajo Autopista de Herrera y Benito Quinquela Martín será intervenido con diseño, de la mano de FADU – UBA en la puesta en marcha del proyecto de intervenciones en espacios públicos.»

Actualmente, continúa abierta la convocatoria para renovar con diseño de iluminación el frente de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, patrimonio cultural e histórico de la Ciudad. En octubre, además, 3 comercios del emblemático Boulevard Iriarte serán transformados con diseño en sus fachadas. Los comercios son: la histórica Farmacia Iriarte en Av. Iriarte 2200, el kiosko Susy de Av. Iriarte 2303 y El Bazar La Feria en Av. Iriarte 2254.

Todas estas iniciativas poseen como principal función revitalizar espacios urbanos de Barracas con el fin de dejar una huella a partir del diseño y con la intervención de creadores y diseñadores artísticos. No solo contribuye a potenciar la identidad del barrio, sino también a llenarlo de vida»

  • Descripción y objetivos del proyecto

El 29 de septiembre el bajo Autopista será resignificado con la propuesta de intervención gráfica en espacios urbanos de la Cátedra Longinotti de Morfología I de FADU-UBA.
El objetivo del proyecto, tal como sentencia su presentación, es “convertir el bajo Autopista en identidad, referencia y memorabilidad que hacen del espacio urbano una realidad significativa para el habitante.”

La idea es relacionar temáticas de diseño gráfico con el espacio público, potenciando la estética gráfica en diálogo con el urbanismo y la arquitectura.

La propuesta de diseño se centra en el uso creativo de tramas y geometrías, su variación y la posibilidad de adaptarse a un espacio. Es una iniciativa grupal con conjuga decisiones colectivas en el marco de una labor creativa para la Ciudad.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *