p/ La Región.- Comenzó la semana de homenaje a Carlos Gardel. La misma culminará, tal como lo informa la Legislatura porteña, en Parque de los Patricios.
Se colocará un mural con «la Sonrisa de Gardel». Merecido homenaje al ídolo popular cuyo recuerdo ha permanecido inalterable en el corazón de los argentinos. Y un orgullo para nuestro barrio el ser elegido para cerrar la semana de festejos.
Programa
Con música de tangos y películas del Zorzal Criollo comenzó en la Legislatura porteña la semana homenaje a Carlos Gardel, que se realiza entre el lunes 22 y el sábado 27 de junio con la programación de diversas actividades gratuitas en homenaje al inigualable artista, al cumplirse 80 años de su fallecimiento.
El diputado Oscar Moscariello presentó el lunes 22 a las 18:00, en el Salón San Martín, la apertura de la Semana Homenaje de la Legislatura Porteña a Carlos Gardel: “Su muerte fue en el momento de esplendor de su carrera. Gardel está presente en la vida diaria de la ciudad. Él es, seguramente, uno de los símbolos de la ciudad de Buenos Aires. Han pasado 80 años, pero cada día canta mejor”.
Luego de las palabras recordatorias sobre el astro de la música popular argentina, Hernán “Cucuzza” Castello interpretó dos tangos: «Volver» y otro de gran notoriedad, “Lejana tierra mía”, que describió como de carácter más universal.
Al finalizar, Diego Mario Rivarola, que fuera director de Música de la Ciudad de Buenos Aires, presentó las películas protagonizadas por el Zorzal Criollo: «Melodía de Arrabal» (1933) y «El día que me quieras» (1935). Rivarola, actualmente es asesor del diputado Moscariello, precisó: “Estas películas demuestran no solo lo que era Gardel como cantante y actor, sino lo que era el cine en esa época”.
En el hall de acceso de la planta baja de la Legislatura, se puede ver un retrato de Gardel realizado en lápiz por Mauro Gabriel Medina, además de una breve muestra fotográfica.
Los homenajes continuarán el martes 23 con dos charlas: una a cargo del periodista cinematográfico Rómulo Berruti, sobre la prolífica actuación del cantante en películas; y otra por Gabriel Soria, miembro de la Academia Nacional del Tango.
El miércoles 24 habrá más tangos interpretados por María José Mentana y dos conferencias.
Y el sábado 27 se realizará el cierre de los homenajes, con la inauguración de un mural en Inclán N° 3090, en Parque de los Patricios, “La Sonrisa de Gardel”, declarado de interés cultural.
Deja una respuesta