En la Ciudad: Proponen prohibir fumar mientras se conduce

Se trata del proyecto “Buenos Aires Ciudad Libre de Humo” y tiene como objetivo principal reducir los accidentes viales que resultan como consecuencia de la distracción de los conductores al prender o apagar un cigarrillo mientras manejan.

no fumarEl tabaco al volante puede ser peligroso, ya que prender un cigarrillo puede llevar unos 10 segundos y a 60 km/h equilave a una cuadra y media.

Además esta prohibición puede hacer que se reduzca el consumo de cigarrillos y además se protegería la salud de los acompañantes.

El conductor estira el brazo, agarra el paquete de cigarrillos, saca uno, lo pone sobre su boca, lo enciende y da su primera pitada. La secuencia, según el Proyecto “Buenos Aires, Ciudad Libre de Humo”, abarca al menos siete movimientos y unos diez segundos. Eso, a 60 kilómetros por hora, equivale a una cuadra y media, con todas las contingencias que propone el tránsito. Los especialistas en el tema afirman que es muy riesgoso y puede derivar en un accidente vial.

El caso más paradigmático es el del cantante de Memphis La Blusera, Adrián Otero, quien perdió la vida en junio de 2012 cuando el vehículo que manejaba perdió el control porque trataba de apagar un cigarrillo.

“El humo del tabaco ajeno es un factor de riesgo para varias enfermedades, clasificado como carcinógeno tipo I para humanos por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). En el año 2004 se le atribuyó el 1% de la mortalidad mundial”, explicó Marta Angueira, directora del proyecto. Y agregó que el 4,2 por ciento de los automovilistas porteños fuma. De ese total, 57% son vehículos particulares y 32,5%, taxis. A su vez, en el 61% había acompañantes.

Sería importante encontrar la manera de que esto se pueda controlar, ya que el uso de celulares mientras se maneja, a pesar de estar prohibido, es muy común y genera grandes distracciones en el tránsito.

Fuente: Agencias


Publicado

en

por

Etiquetas: