Verano en la Ciudad para los chicos

De la mano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los más chicos y sus familias también tienen su espacio en el programa «Verano en la Ciudad», que este año ofrece más de 100 actividades culturales gratuitas y al aire libre.

Este mismo viernes 18 de enero comenzarán los distintas espectáculos programados en Buenos Aires Polo Circo, en Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Los colectivos que llegan hasta este Polo Circo son: 6 – 9 – 25 – 28 – 32 – 50 – 65 – 75 – 101 – 133 – 134 – 165, donde el circo llega en este verano porteño con propuestas renovadas, y el milenario arte circense se despliega sorprendiendo a chicos y grandes. Una oportunidad única de disfrutar el circo a todo color en el marco de las actividades gratuitas de Verano en la Ciudad organizadas por el Ministerio de Cultura porteño.

Con el horario de las 18 horas se presentará “Ludus”, un espectáculo de circo lleno de mucha destreza, energía y humor protagonizado por grupo de hombres/niños que se embarcan en un viaje vertiginoso y emocionante, donde el punto de partida es descubrir las posibilidades y el desafío que imponen los juegos físicos, desarrollando con singular maestría una variedad de estos juegos. Es sobre el placer de jugar, y los encuentros y desencuentros, éxitos y frustraciones, egoísmo y solidaridad, complicidad y humor conviven en un espacio universal donde el juego y circo los iguala y contiene.
También durante el fin de semana seguirá presentándose “Ludus” a la misma hora, y previamente, desde las 16 horas “Circo en Pista”, un divertido show que reinvidica la tradición circense, con números, formas cortas y técnicas diversas conformando un espectáculo que rescata la variedad característica de las galas de circo y las presenta en el centro de la pista.
Ludus se presenta los  viernes, sábados y domingos a las 18 horas en Carpa Combate, del 18 de enero al 17 de febrero.

En La Pista Tango conviven músicos, acróbatas y un dibujante, creando un universo singular marcado por la energía de tres pasiones porteñas: el tango, el circo y la ilustración. Las rutinas clásicas del circo porteño, y la danza de salón son revisitadas y recreadas por intérpretes jóvenes que dejan su impronta en la pista. La música, íntegramente interpretada en vivo, nos lleva al corazón de la sonoridad rioplatense, a través de un estilo desenfadado, descarnado y profundo que permite disfrutar de las mejores composiciones de tango actuales. La ilustración, propone un universo poco común, lejos de los estereotipos del género, que acompaña y sugiere interactuando con la escena, en un estilo personal e intenso. Viernes, sábados y domingos a las 20.30 en Carpa Garay, del 25 de enero al 10 de febrero.

 

Además de estos espectáculos, otra de las opciones para los niños es el ciclo Baficito, que comienza también este viernes 18 desde las 20.30 horas en el Anfiteatro de Parque Centenario, en Leopoldo Marechal y Lillo (el ingreso es por esta última), con los colectivos que acercan al lugar: 15 – 36 – 42 – 55 – 65 – 76 – 92 – 99 – 105 – 112 – 124 – 142 y el Subte Línea B – Estación Ángel Gallardo.

Comenzará este ciclo con la proyección de “Mi villano favorito”, con entrada libre y gratuita, hasta colmar la capacidad del Anfiteatro. Es una divertida historia de animación que demuestra que hasta los más malvados pueden ser tiernos “tíos” de un grupo de tres inocentes niñas.  En un feliz barrio suburbano, se encuentra una casa negra con césped muerto. Escondida debajo de esta casa, oculta de los vecinos, existe una gran guarida secreta. Rodeado por un pequeño ejército de siervos, descubrimos a Gru, planeando el mayor atraco de la historia del mundo, robarse la Luna.

Año: 2010

Dirección: Pierre Coffin, Chris Renaud

Duración: 95 min. Aproximados.

Género: Comedia animada

ATP: Apta todo público

 

En tanto, el sábado 19 a las 20.30 h se proyectará “Don Gato”, la historia del gato más astuto, ingenioso y simpático de todos los tiempos, quien junto a su pandilla está de regreso preparado para entretener a toda la familia y conquistar a las nuevas generaciones.

Año: 2011

Dirección: Alberto Mar

Duración: 85 min. Aproximados.

Género: Comedia

ATP: Apta todo público

 

También habrá espectáculos de música en este ciclo de Verano en la Ciudad, con los recitales para los más chicos que comenzarán el 27 de enero en el Anfiteatro de Mataderos (Lisandro de la Torre y Av. Directorio), al cual se puede acceder con los colectivos 55 – 63 – 80 – 92 – 126 – 180 – 180 (R155). Allí se realizará la actuación de Los Cazurros, el carismático dúo que regresa con esta propuesta teatral para chicos y grandes en la que, como es su sello indiscutido, propondrán al público compartir una hora de juego e imaginación sin límites.

 

Más adelante, durante todo febrero,  continuarán los espectáculos para los chicos, y será el momento de Heavysaurios, Mariana Cincunegui, Tutu Marambá y Cantando con Adriana, para el placer de los bajitos.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas: