Se termina el BAFIM

´

La Feria Internacional de la Música, que se viene desarrollando desde el 20 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño, cierra sus puertas mañana 22 y lo hace con todo.

Bafim es la sigla de Buenos Aires Feria Internacional de la Música y se trata de un encuentro único en la región por su proyección y naturaleza en que se dan cita los actores globales de toda la cadena de valor de esta industria. Durante 3 días los profesionales más destacados de la escena internacional, expertos en las tendencias de la industria de la música, artistas, managers, productores, empresarios y también emprendedores provenientes de otras industrias creativas y de contenidos se reúnen en Buenos Aires para generar vínculos, apostar comercialmente y difundir a sus artistas.

 Por eso, para seguir disfrutando de la sexta edición de este evento único no podemos perdernos las grandes actividades que se desarrollarán en este marco.

Entre las actividades que destacamos para estos últimos días, se encuentran las siguientes:

Hoy a las 18 hs. en el Auditorio del Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041 de Barracas), se dará la Conferencia Internacional: «El “vivo” y los festivales internacionales», donde se tratará la temática de la importancia del show en vivo, que  se ha revalorizado en la nueva realidad de la industria de la música. De esta forma, las posibilidades de acceder a espacios y festivales de música a nivel internacional han cobrado otra magnitud. Así, los programadores y profesionales de festivales y plazas del exterior visitan nuestra Ciudad para contarnos sus experiencias, cómo trabajan y cómo hacer para llegar hasta allí.

Los Disertantes serán Becky Ayres (Liverpool Sound City),Erika Elliot (Summer Stage, New York), Maximiliano del Río (Loollapalooza, Chile), James Minor (General Manager, SXSW), Bill Bragin (Director de Programación/ Lincoln Center) y modera Andrés May (Director Ejecutivo de BAFIM)

Mañana a las 22 hs, «Toco Madera», también en el Centro Metropolitano de Diseño.

 Toco Madera es una banda oriunda de nuestra La Boca y Quilmes, tiene un público pequeño pero estable con el que recorre la escena under desde hace cuatro años. Su música coquetea con la rumba-flamenca y se fusiona con otras yerbas. «Una mezcla polémica pero que, de alguna forma, funciona«, dicen ellos.

Esta agrupación se presenta gracias al Ciclo Bandas x Barrio, un programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que apunta a establecer un circuito permanente de shows con bandas, solistas y proyectos musicales en la Ciudad de Buenos Aires, con una convocatoria abierta y sin ningún tipo de restricción con respecto a géneros o estilos musicales, cobrando las bandas barriales sus respectivos cachets por parte del Gobierno de la Ciudad y ofreciéndole a los artistas seleccionados prensa, comunicación, material gráfico, escenarios, sonido y luces, entre otros elementos básicos para la realización y producción de los shows, pero siendo los espectáculos siempre con entrada libre y gratuita para el público.

Toco Madera está conformada por Santiago Julio en voz, Matías Gómez Beriain en guitarra y flauta melódica, Mariano Julio en cajón flamenco, Emiliano Lodeto en guitarra, Daniel Priano en guitarra, Francisco Cáseres en percusión, Manuela Lizaso en coros y la española Andrea Lombarte en vientos. Para conocer un poquito más de la banda: Twitter: @tocomaderaba; Facebook: facebook.com/tocomaderaba; Myspace: myspace.com/tocomadera-ba; y para conocer más del Programa Bandas X Barrios: http://buenosaires.gob.ar/bandasporbarrios

También recordamos en Palermo dos recitales que se celebrarán también dentro del BAFIM: Hoy a las 21 estará Fer Isella y Julián Gómez en Café Vinilo. El precio del show es $40, con la participación de Fer Isella (Piano) y Julián Gómez (Electrónica).

Concierto, piano, electrónica y surround 5.1, son palabras que anticipan la manifestación artística viva. Visuales, improvisación, obra y sentidos, revelan lo inasible y atemporal de esa experiencia.
Piano procesado y Electrónica en 5.1. Composiciones en tiempo real y experimentación con los procesos sonoros.

 

Hoy también en Café Vinilo a las 24 hs, Francisco Giglio presenta «Desvelo«. La entrada es de $35 y los artistas son Francisco Giglio (Guitarra, Voz y Composición), Juan Pola (Guitarra y arreglos) y Gabriel Damill (Bajo). También habrá músicos invitados que participaron en el disco.: Martin Gonzales (Percusión), Florencia Bobadilla (Voces)

Canciones propias que acarician diferentes estilos y emociones, ligadas por una búsqueda estática y sonora homogeneidad.

 


Publicado

en

,

por

Etiquetas: