Subtes: Macri habló del traspaso legal

Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño, sostuvo hoy que en la Ciudad de Buenos Aires “estamos listos para hacernos cargo del transporte y de todas las autonomías”, pero advirtió que “cualquier traspaso hay que hacerlo dentro de la Ley, que dice claramente que las transferencias de competencias deben ir acompañadas de sus correspondientes recursos”.

Estamos listos para recibir todas las competencias, las judiciales, el juego, el puerto, pero dentro de la ley, porque eso va en beneficio de un mejor federalismo”, insistió.

Macri valoró en ese sentido la postura que manifestaron los senadores de la oposición en el Congreso, porque “con diferentes matices, todos estamos diciendo lo mismo, que los traspasos deben ser con recursos, como marca la Constitución Nacional”.

Macri se pronunció en esos términos esta mañana en declaraciones a la prensa tras anunciar oficialmente el proyecto para construir un servicio de Metrobús en la zona sur de la Ciudad.

Al ser consultado sobre la norma que el Gobierno nacional envió al Congreso y que impulsa el traspaso de los subtes y de 33 líneas de colectivos a la Ciudad, Macri subrayó que el convenio “debe ser aprobado por la Legislatura” porteña.

Nosotros siempre hemos estado dispuestos a ese diálogo, pero hasta ahora no hemos tenido interlocutores que sean capaces de acordar algo razonable respetando lo que dice la ley para que la Legislatura lo apruebe y desde ese momento nos hagamos cargo de los servicios”, agregó.

Dijo también que el debate abierto en el Congreso “es una buena oportunidad para avanzar hacia una discusión más amplia sobre cómo funciona la coparticipación, ya que este es el Gobierno nacional más centralista que ha tenido la historia argentina”.

Señaló que “el 75 por ciento de los ingresos totales del país se los queda el Gobierno central y eso debilita el federalismo y genera mucha lejanía en las decisiones”.

Esto va en contra de la tendencia que hoy se impone en el mundo, que es que cada vez sean más los recursos para las provincias y las ciudades, que son las que están más cerca de los problemas de la gente”, finalizó.


Publicado

en

por

Etiquetas: